Pasar al contenido principal
UNESCO.ORG
IIEP PARIS
IIEP DAKAR
IIEP BUENOS AIRES
Ingresar
Español
Português
IIPE UNESCO | Oficina para Latinoamérica
Planificar la educación, construir el futuro
Facebook
Youtube
Twitter
Linkedin
Whatsapp
Navegación
Inicio
El Instituto
La UNESCO
Sector de la Educación
Educación 2030
La educación como derecho
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo
El IIPE UNESCO
IIPE global
IIPE Dakar
La Oficina para América Latina
Sobre el IIPE
Equipo
Informes de Actividades
Colabore con nosotros
Contacto
Nuestras novedades
Noticias
Suscríbase a nuestro boletín
Investigación
SITEAL
Ejes temáticos
Primera Infancia
Educación Básica
Educación y Formación Técnica y Profesional
Educación Superior
Educación y TIC
Educación y Género
Inclusión y Equidad Educativa
Docentes
Países
Sistematización de respuestas ante la COVID-19
Series de investigación
Análisis comparativos de políticas de educación
Estados del arte
Investigación a Medida
Formación
Oferta regular 2021
Programas en Planeamiento y Gestión
Programa Regional de Formación en Planeamiento y Gestión de Políticas Educativas
Programa Nacional de Formación en Planeamiento y Gestión de Políticas Educativas
Programas Virtuales de Formación
Programa de Formación en Políticas Digitales en Educación
Cursos Virtuales
Curso Virtual de Planeamiento Educativo con Sensibilidad a las Crisis
Campus Virtual
Oferta a medida 2021
Difusión
Bibliotecas
Bibliotecas del IIPE Buenos Aires
Eventos en línea
Multimedia
Publicaciones
Biblioteca del IIPE global
UNESDOC
Foro Regional de Políticas Educativas de América Latina
Recursos para afrontar la COVID-19
Cooperación Técnica
Red de Especialistas en Política Educativa de América Latina
Acerca de la RED
Formatos de Cooperación Técnica
Difusión
Multimedia
Multimedia
Evaluación de políticas educativas, una perspectiva integral
Políticas de desarrollo profesional docente
Formación continua
Enseñar y aprender en la cultura digital
Diálogo Técnico Regional: Políticas de Primera Infancia
Presentación de Estado del Arte: Políticas Docentes
Presentación de Estado del Arte: Políticas de Primera Infancia
La agenda 2030 y el planeamiento de la educación en América Latina
Diálogo Técnico Regional: Políticas Docentes
Desarrollo profesional docente: una mirada desde las Políticas TIC
La evaluación de diferentes objetos de estudio
Una mirada regional e implicancias para el planeamiento de políticas educativas
El planeamiento de las Políticas Educativas en el marco de la Agenda 2030
Enseñar y aprender en la cultura digital
Planeamiento educativo hacia la agenda 2030
El planeamiento de las Políticas Educativas
Agenda 2030
Políticas de formación inicial
Temas de debate en la región
Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia
Buenas Prácticas en América Latina
El desarrollo profesional de docentes
Desafíos y tendencias en las políticas digitales
Políticas de desarrollo profesional de la docencia
La formación continua
Enseñar y aprender en la cultura digital
Desafíos y deudas pendientes
Carreras docentes
Tendencias de cambio, acuerdos y controversias
La infancia a 30 años de la Convención de los Derechos de Niños y Niñas
Mesa debate con Luis María Pescetti y Francesco Tonucci
Políticas e iniciativas digitales en América Latina
Una mirada desde la política y la investigación
Corresponsabilidad parental en la crianza
Iniciativas de política pública en América Latina
Formación TIC y empleo para los jóvenes
Desafíos y posibles cursos de acción
El itinerario de la Convención Internacional de los Derechos del Niño
Sistemas jurídicos y políticas latinoamericanas
El trabajo de mercado como obstáculo
Escolarización de adolescentes en América Latina
La infancia frente a las pantallas
Un debate necesario
La participación de los jóvenes en las políticas públicas dirigidas a ellos
Recorridos y sentidos desde la experiencia
Los desafíos para la igualdad de género
Políticas TIC en América Latina
Inversión para la primera infancia
Experiencia en América Latina
Violencias hacia la primera infancia
Políticas públicas de prevención y asistencia a las víctimas
Paginación
Siguiente página
››