Noticias
Fecha:
Con el fin de fortalecer las capacidades de los Estados miembros de la UNESCO y aportar a dinamizar la agenda educativa en la región, el Foro Regional
Fecha:
Durante la segunda y tercera jornada del Foro Regional, se llevaron a cabo cuatro talleres enfocados en diferentes ejes de la política educativa: el currículo, la evaluación, la docencia y las TIC.
Fecha:
El cuarto taller del evento organizado por el IIPE UNESCO y OREALC/UNESCO Santiago, reunió a autoridades estatales y escolares de 29 países de la región.
Fecha:
El segundo día del Foro Regional estuvo conformado por tres talleres donde los participantes del evento colaboraron grupalmente para debatir y reflexionar sobre cómo enfrentar la crisis de aprendizajes en la región.
Fecha:
El segundo taller del Foro Regional, moderado por el Presidente de la Comisión Directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) de Uruguay, Javier Lasida, tuvo el objetivo de analizar las po
Fecha:
Con la moderación de Alejandra Arratia, Directora Ejecutiva de Educación 2020, el primer taller del evento buscó analizar cómo las políticas curriculares pueden incidir en la mejora de los
Fecha:
El final de la primera jornada del evento tuvo el objetivo de reflexionar respecto a la gobernanza de las políticas educativas en el mediano plazo y a las competencias necesarias para su correcta implementación e impacten e
Fecha:
El primer panel del Foro buscó explicar por qué se considera que la región se encuentra en una importante crisis de aprendizajes y plantear cómo puede abordarse esta situación en el mediano plazo.
Fecha:
Los Sistemas de Información Educativa (SIGED) son una herramienta fundamental a la hora de pensar políticas educativas y planificar su aplicación para optimizar las condiciones del sistema educativo en América Latina y el Caribe.
Fecha:
El Foro Regional de Política Educativa 2022, realizado durante la primera semana de octubre, se propuso brindar un espacio virtual de diálogo y trabajo entre los responsables de la formulación e implementación de política
Fecha:
En un panel con formato de conversatorio moderado por el Director de la Oficina para América Latina y el Caribe del IIPE UNESCO, Pablo Cevallos Estarellas, participaron la ex ministra de Educación de Ecuador, Gloria Vidal; el ex secretario de Educación Pública de México, Otto Gra
Fecha:
En el escenario global, América Latina y el Caribe contribuirán al análisis mundial acerca de cómo reconstruir los sistemas educativos tras la pandemia, cómo reorientar los procesos de aprendizaje y enseñanza –para hoy y para el futuro–, y cómo fortalecer los esfuerzos del mundo para alcanzar las
Fecha:
El Foro Regional de Política Educativa es un espacio anual de diálogo, consulta y reflexión entre las personas responsables de la formulación y la implementación de políticas educativas de los países de América Latina y