IIPE UNESCO
Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
¿Qué es el IIPE UNESCO?
El Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO fue creado en 1963 con la misión de fortalecer las capacidades de los Estados miembros para planificar y gestionar sus sistemas educativos.
Esta misión surge de la convicción de que la educación es un derecho humano fundamental y de que, para cumplir ese derecho, es necesario un planeamiento educativo visionario y pragmático que garantice que todas las personas tengan iguales oportunidades para lograr un aprendizaje de calidad.
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, IIPE UNESCO ofrece asesoramiento a los países de la región en la planificación para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Educación 2030, con el propósito de “garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas” (ODS 4).

Nuestras oficinas
Dos objetivos estratégicos en el centro de nuestra misión
El trabajo del IIPE se centra en dos objetivos estratégicos y complementarios en referencia al planeamiento y a la gestión de los sistemas educativos:
Desarrollo integral de capacidades
Consiste en generar las herramientas para apoyar a los países a que planifiquen efectivamente para el mejoramiento de sus sistemas educativos, gestionen la implementación de dichos planes, y evalúen sus resultados. A través de una robusta oferta formativa y la promoción de formatos y mecanismos de cooperación técnica, el IIPE UNESCO acompaña a los ministerios de educación de la región para que puedan responder a los desafíos de la educación actual a través de la implementación de políticas ambiciosas y planes sólidos que permitan materializarlas.
Producción y difusión de conocimientos
El IIPE UNESCO busca que los ministerios y otros actores del sistema educativo puedan acceder a conocimientos actualizados sobre planeamiento y gestión educativa para enriquecer el debate, evidenciar tendencias en la región, identificar desafíos e informar decisiones en materia de política pública. Para ello, el IIPE UNESCO contribuye a la divulgación de tendencias, experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas, a través de publicaciones, encuentros presenciales, eventos en línea y portales especializados.