
El Programa Regional es un espacio de formación realizado anualmente desde los inicios de IIPE UNESCO en América Latina, al cual han asistido funcionarios y profesionales de la educación de diferentes niveles de gobierno, provenientes de numerosos países de América Latina y de países africanos hispano y lusoparlantes.
Hasta el año 2020, 564 profesionales y autoridades educativas han egresado exitosamente de este programa.
Edición 2021
Cierre de postulaciones: 15 de marzo de 2021
Inicio del programa: 6 de abril de 2021
Encuentro presencial: a confirmar
Métodos de pago:
- Las principales tarjetas de crédito y de prepago (Visa, MasterCard, American Express, etc) a través de una cuenta PayPal.
- Transferencia o depósito bancario
Para consultar sobre la posibilidad de obtener financiamiento escriba a formacion@iiep.unesco.org.
Modalidad
La modalidad es 100% virtual, organizada en cuatro cursos, y tiene una duración total de 440 horas.
Los representantes oficiales de los países participantes podrán además asistir a un encuentro presencial* de una semana de duración, que incluye conferencias, talleres participativos y visitas de observación territorial al sistema educativo de ese país.
*Debido al actual contexto de pandemia, el encuentro presencial queda sujeto a la situación sanitaria.
Objetivos
El programa propone que los participantes:
• ADQUIERAN una mirada global sobre el planeamiento educativo en la región en relación con las metas del ODS 4 de la Agenda 2030.
• REFLEXIONEN sobre los procesos y procedimientos que implica gestionar desde la macro política hasta la micro política de las instituciones educativas.
• AMPLÍEN sus conocimientos sobre temas prioritarios de la agenda pública educativa regional.
• FORTALEZCAN su capacidad de análisis de información sobre indicadores educativos para la toma de decisiones.
• INCORPOREN herramientas metodológicas y operativas para la formulación, gestión y evaluación de políticas educativas.
Evaluación y Acreditación
Para la obtención del certificado de aprobación, los participantes deberán haber cumplido con los cuatro cursos virtuales y elaborado un Trabajo de Conclusión del Programa (TCP).
Costo
Inscripción
Contacto
Para consultas sobre el PRF, escríbanos a formacion@iiep.unesco.org
Destinatarios
• FUNCIONARIOS que realicen actividades de generación de información, análisis de datos, formulación, planificación, implementación y evaluación de programas, planes y políticas de educación.
• PROFESIONALES que trabajen en las áreas de investigación educativa, estadística de la educación, planificación educativa, evaluación educativa, currículo y desarrollo profesional docente.
• LÍDERES sociales, parlamentarios o sindicales con reconocida trayectoria, interesados en la planificación y la gestión de sistemas educativos.