Primera Infancia

Mecanismos de aseguramiento de la calidad en la educación inicial de América Latina

Esta publicación parte de que los mecanismos de aseguramiento de la calidad (MAC) en la educación inicial introducen estándares, procesos de mejora continua y rendición de cuentas (o su combinación), que reconocen factores contextuales como una forma de describir las fortalezas y debilidades de su funcionamiento. Como desafío, busca responder las siguientes preguntas:

La formación inicial de docentes de primera infancia

El análisis de las políticas docentes de primera infancia vigentes resulta un insumo indispensable para la evaluación de los avances alcanzados, los puntos críticos de su implementación y los desafíos futuros para orientar próximos rumbos de acción (en pos de fortalecer el perfil profesional de los equipos docentes que se desempeñan en servicios de Atención y Educación de la Primera Infancia.

Niños y niñas frente a las pantallas: una mirada desde la política pública

La sala de discusión, titulada “Niños y niñas frente a las pantallas: una mirada desde la política pública”, fue realizada el miércoles 8 de junio de 2022  y contó con la participación de especialistas de 13 países de la región: Argentina, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Lo no formal en la atención y educación de la primera infancia

El documento tiene como objetivo identificar, delimitar y comparar dentro del universo de la Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI) aquellas instituciones y programas que suelen reconocerse bajo la denominación de “no formales”. Se trata de un campo que asume dinámicas, sentidos y controversias que le son propias y, a la vez, compartidas con el resto de las instituciones que se integran en este mapa.